• ODS

  • DERECHOS DE LA INFANCIA

2. EXPOSICIONES

RISO BRUNCH

EXPOSICIÓN ALUMNOS DE LA ESCUELA DE ARTE DE ALCALÁ.

Del 30 de mayo al 15 de julio de 2023

Espacio de Cómic Casa de la Juventud

Entrada gratuita.

Horario: lunes a viernes de 10:00 a 14:00h y de 17:00 a 20:30h.

 Proyectos de autoedición de los alumnos de la @escueladeartedealcala

Muestra que contiene los cinco fanzines producidos en este curso 2022 / 2023. Pasa a conocer estos trabajos y ha conocer todo lo que hacen en la Escuela de Arte Alberto Corazón de Alcalá de Henares.

EXPOSICIONES DE ALUMNOS DE LOS TALLERES DE ARTES PLÁSTICAS DEL TAPA:

TÍTULO EXPOSICIÓN TALLERES INFANTILES: «Diario de Magia»

TÍTULO TALLERES ADULTOS: «Mira lo que ves»

Del 15 de mayo al 15 de junio de 2023

Hall y Sala de Exposiciones Casa de la Juventud

Entrada gratuita.

Horario: lunes a viernes de 10:00 a 14:00h y de 17:00 a 20:30h.

Durante este curso hemos trabajado con el concepto de Magia, entendiendo la Magia como un proceso de transformación.

Desde el arte primitivo, la magia ha formado parte del Arte, como medio de hacer realidad un deseo, de hacer visible lo invisible, desvelar. El Arte y la Magia operan mediante símbolos que nos sirven para transformar el medio que nos rodea, nuestro entorno y nuestro interno.

Desde la infancia hasta la edad adulta estamos envueltos en un proceso de transformación y cambio constante.

BIÑETAS Nº 38 50 ANIVERSARIO DEL TELÉFONO MOVIL

Exposición Talleres de Cómic y Dibujo Digital de La Juve

Del 24 de abril al 22 de mayo de 2023

Espacio de Cómic Casa de la Juventud

Entrada gratuita.

Horario: lunes a viernes de 10:00 a 14:00h y de 17:00 a 20:30h

Mimi Sánchez

Sala de exposiciones Casa de la Juventud

Del 24 de marzo al 4 de mayo de 2023

Entrada gratuita.

Horario: lunes a viernes de 10:00 a 14:00h y de 17:00 a 20:30h

Exposición en clave autobiográfica que reflexiona sobre la procedencia, la historia familiar y la identidad de la artista.

PAISAJES DE OTROS MUNDOS

Automatic Moon

Hall de la Casa de la Juventud

Del 17 de marzo al 27 de abril de 2023

Entrada gratuita.

Horario: lunes a viernes de 10:00 a 14:00h y de 17:00 a 20:30h.

La exposición supondrá un viaje por las ilustraciones inspiradas en paisajes y ubicaciones de libros (con citas y referencias a las escenas), paisajes naturales, distopías acerca del cambio climático y las recién llegadas runas celtas, una interpretación de su significado ancestral en forma de ilustración (con su explicación para los más curiosos) ⁠.

Exposición de los alumnos y alumnas del Taller de Cómic Infantil.

Exposición con historias de los alumnos y alumnas de cómic infantil en los que las protagonistas de todas ellas son las mujeres.

COMANDANTE BB: JUST BORN

Rubén Canales Roizo y Amanda González Sotillo

Espacio de Cómic Casa de la Juventud

Del 6 de febrero al 10 de marzo de 2023

Entrada gratuita.

Horario: lunes a viernes de 10:00 a 14:00h y de 17:00 a 20:30h

Lo nuevo de Comandante BB, del 6 de febrero al 10 de marzo en la Casa de la Juventud (Alcalá de Henares) redoble de tambor “Comandante BB: Just Born” no es la nueva peli de Keanu Reeves, ni un videojuego de pistolas láser, no es el tercer libro de una saga de espías, ES UNA EXPO, nuestra propia exposición de Animación StopMotion.

Una recopilación de material inédito de los cortometrajes que hemos realizado: personajes de plastilina, sus decorados, bocetos iniciales, storyboards, dibujos finales y mini-objetos que hemos usado en nuestros proyectos. También habrá una de esas teles con cascos para ver y escuchar cortos Top Secretos, además daremos un regalo sorpresa a quienes vengan a la inauguración ✨

https://www.tiktok.com/@comandante.bebe

Dibujando el borde del abismo

EL COLOR JUSTO ANTES, JUSTO DESPUÉS DE LA FORMA.

Alba Escabias

Sala de exposiciones Casa de la Juventud

Del 3 de febrero al 16 de marzo de 2023

Entrada gratuita.

Horario: lunes a viernes de 10:00 a 14:00h y de 17:00 a 20:30h

EL COLOR JUSTO ANTES, JUSTO DESPUÉS DE LA FORMA

Muestra de dibujo contemporáneo, cuyas obras son el documento de una investigación experimental, en torno a la composición a través del color y el trazo inmediato.

Un diálogo entre la línea y el color que explora las fronteras movedizas entre la figuración y la abstracción.

Hay que luchar contra la dificultad y contra la facilidad, y es mucho más complicado hacer un poema al que no le sobre nada que un poema al que nada le falte.

Amalia Bautista

METANOIA

María Vásquez

Hall de la Casa de la Juventud

Del 20 de enero al 9 de marzo de 2023

Entrada gratuita.

Horario: lunes a viernes de 10:00 a 14:00h y de 17:00 a 20:30h

Aquí y ahora, Metanoia es un viaje íntimo y a la vez una invitación de tú a tú a abrazar la propia experiencia con todo lo que supone. Intentar representar desde lo que vivo, el pasito de diferencia entre el día de ayer, el de hoy y el que daré mañana. Tener presente el vértigo y la ilusión de los inicios, las oportunidades, las dudas y la incertidumbre durante el recorrido. Aprender, una vez más, a escuchar al silencio con el que todos nos encontramos cuando necesitamos parar.

https://www.ayto-alcaladehenares.es/el-20-de-enero-abrira-la-nueva-exposicion-metanoia-de-la-artista-local-maria-vasquez-en-la-juve/

https://alcala.digital/el-20-de-enero-abrira-la-nueva-exposicion-metanoia-de-la-artista-local-maria-vasquez-en-la-juve/

Entrevista de María Vasquez en OndaCero Alcalá con motivo de la exposición Metanoia.

¿QUÉ ME PASARÍA SI ME MORDIESE UNA SERPIENTE?

Eva Ramírez

Sala de Exposiciones Casa de la Juventud

Del 9 de diciembre al 26 de enero 2023

Entrada gratuita.

Horario: lunes a viernes de 10:00 a 14:00h y de 17:00 a 20:30h

«¿Qué me pasaría si me mordiese una serpiente?» es un proyecto de cómic que parte desde el refrán «más vale lo malo conocido que lo bueno por conocer» y que trata sobre la indecisión y las expectativas impuestas, donde dos chicas, una prometedora atleta y una «destrozahogares», quedan para romper una estatua que, vieja y frágil, se levanta frente a su universidad.

 

Día Internacional del Voluntariado. Exposiciones “Rostros de Solidaridad en Alcalá” y «12 Miradas con Solidaridad»

Hall de la Juve

Del 1 al 21 de diciembre de 2022.

Entrada gratuita.

Horario: lunes a viernes de 10:00 a 14:00h y de 17:00 a 20:30h

El 5 de diciembre se conmemora el Día Internacional del Voluntariado, tras su decreto por parte de la Asamblea General de Naciones Unidas en el año 1885. Además, este año se promueve desde Naciones Unidas la promoción de la solidaridad a través del voluntariado. Para ello, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha impulsado una serie de actividades, con dos exposiciones y una ponencia. 

Desde la Bolsa del Voluntariado, dependiente de la Concejalía de Participación, Ciudadanía y Distritos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, se han promovido diferentes actividades con el objetivo de volver a impulsar este año 2022 y el próximo año 2023 una mayor visibilidad del voluntariado en el municipio, todo ello de la mano del tejido asociativo complutense. 

Entre los principales actos que se han organizado destacan los siguientes: 

La exposición instantánea “Rostros de Solidaridad en Alcalá” en el photocall “Alcalá es mejor gracias a ti”, con la colaboración de entidades y voluntarios de la ciudad, que podrá visitarse en el hall de la Casa de la Juventud hasta el próximo día 21 de diciembre. 

También se realizó la ponencia “Nuevos escenarios para el voluntariado, tras la pandemia COVID-19”, a cargo de Avelino Velasco, técnico del Observatorio del Voluntariado, de la Plataforma de Voluntariado de España (PVE) que, junto con las Asociaciones y Personas Voluntarias de Alcalá, compartió sus aportaciones y destacó las necesidades actuales de voluntariado.

Asimismo, el pasado 1 de diciembre tuvo lugar también una visita a la exposición “12 miradas con solidaridad”, asociada a la edición del calendario que elabora desde hace años la Plataforma de Voluntariado de España. Se trata de una obra que promueve un mundo, donde el ser humano logre librarse de la incertidumbre y el miedo para construir otras realidades. 

ARRECIFE

Nernelada

Espacio de Cómic de la Juve.

Del 24 octubre al  21 de noviembre de 2022

Entrada gratuita.

Horario: lunes a viernes de 10:00 a 14:00h y de 17:00 a 20:30h

ADELANTE. AUTORRETRATO ESCONDIDO (EN UNA CASA).

Adela del Real.

Hall de la Juve

Del 9 de septiembre al 26 de octubre de 2022.

Entrada gratuita.

Horario: lunes a viernes de 10:00 a 14:00h y de 17:00 a 20:30h

En esta exposición se propone un autorretrato como espacio a recorrer. No es un espacio cualquiera; sino una casa. Se trata de mostrar intimidad desde lo íntimo, abriendo al espectador un ámbito privado que, sin embargo, le resultará familiar.

Toma forma como una instalación, en la que pinturas, vídeos, fotografías, dibujos e ilustraciones se entremezclan, quedando integradas en el mobiliario doméstico.

VOLÚMENES DE LA TINTA (LAS MATRICES DEL SER)

Gloria Guzmán de Mingo

Espacio de Cómic de la Juve.

Del 12 de septiembre al 20 de octubre de 2022.

Entrada gratuita.

Horario: lunes a viernes de 10:00 a 14:00h y de 17:00 a 20:30h.

La exposición se centra en una de las técnicas usadas durante siglos, el grabado. En ella se muestran obras anatómicamente ilustradas con diferentes técnicas del grabado y litografía mediante pruebas de estado y estampas de edición.

Además de otras en digital, donde inicialmente fueron estampas antiguas y quise darles otro método de dibujo más del momento.

EL REINO DE LOS SERES FEÉRICOS

Martínez Jurado

Sala de Exposiciones de la Juve.

Del 16 de septiembre al 26 de octubre de 2022.

Entrada gratuita.

Horario: lunes a viernes de 10:00 a 14:00h y de 17:00 a 20:30h

¡Bienvenido al mágico mundo de las hadas!

En esta exposición tendrás la oportunidad de adentrarte en el reino de las criaturas que no se rigen por las reglas humanas. Criaturas extraídas de la cultura celta, una de las más ricas en seres míticos y de fantasía. Descubrirás criaturas como las hadas, duendes, gnomos, elementales y muchos seres más. Conocerás sus orígenes, formas de vida y estéticas.

Si quieres vivir la experiencia de sentir como si estuvieras en un sueño en medio del bosque, estás en el sitio indicado.

Exposición «Portadas Revista Biñetas y fondos del servicio de Préstamo de Cómic de la Juve».

Hall de la Juve. Del 25 de junio al 20 de julio de 2022.

Sala de Exposiciones de  La Juve

Del 27 de junio al 25 de julio de 2022

Exposición colectiva que repasa las muestras de arte realizadas en los espacios expositivos de  Casa de la Juventud desde 2020 a 2022.

Esta exposición tiene como contenido nuevo unas entrevistas en video a los artistas y las artistas participantes en el que de primera mano podemos conocer cómo fueron sus experiencias en estos proyectos y también los siguientes proyectos en los que están trabajando actualmente y donde podremos verlos expuestos en un futuro próximo.

“REVIEW 20 /22 ESPACIO DE CÓMIC”.

Exposición colectiva de repaso de los proyectos que se pudieron ver en el Espacio de Cómic de la Juve desde 2020 a 2022.

Exposición final de los alumnos de los talleres del T.A.P.A. del curso 2021/2022.

Exposición de la Revista Biñetas Nº 37 Especial Fantasía Medieval. Alumnos de los talleres de Cómic y de Dibujo y Entintado digital del F.R.A.C.

Exposición «ÄT-RAM» Diego PL y Pinty.

Espacio de Cómic de la Juve

Del 25 de Marzo al 7 de Mayo de 2022

Exposición de originales del libro editado por la Editorial Mundo Libre Libros “AT-RAM” de los dibujantes Diego PL y Pinty. También podremos ver en esta exposición un avance de la segunda parte de esta historia, “RAMS CONTINENTE EN GUERRA” que se publicará en abril de este año. Dentro de las actividades complementarias a la exposición se realizará el día 7 de mayo en la Juve una presentación de dicho volumen 2 y que contará con la presencia de los autores y el editor del libro.

Exposición «MONSTRUAS. A PROPÓSITO DEL CUERPO» Bárbara Gao

Espacio expositivo Hall de la Juve

Del 4 de Marzo al 6 de Mayo de 2022

Dibujo – Pintura

Monstruas. A propósito del cuerpo es un proyecto artístico que gira entorno a la representación del cuerpo femenino a través del autorretrato. Es un proyecto que busca redibujar las líneas del cuerpo monolítico y normativo que se ve envuelto por la belleza impuesta, heredera de la cultura de la delgadez. En él, trabajo la memoria corporal mediante imágenes de mi infancia y objetos que me llevan a dar respuestas a mi propio cuerpo como sujeto, y como objeto de crítica por mi condición de mujer obesa.

Exposición «CÓMO CULTIVAR UN TORMENTO» Elena Niñavieja

Sala de Exposiciones

Del 11 de febrero al 26 de marzo de 2022

Dibujo – Escultura – Instalación

Elena Niñavieja nos propone una experiencia y una vivencia sobre lo natural, el cuidado del medioambiente, la salud de nuestro entorno y también de nuestra mente.

Una propuesta con muchas capas de significado para el disfrute y la reflexión de los espectadores

de la muestra.

Exposición «MUJERES CIENTÍFICAS. PASADO . PRESENTE . FUTURO»

Espacio de Cómic de la Juve

Del 11 de febrero al 18 de marzo de 2022

Desde el año 2015, cada 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia para reivindicar el acceso y la participación plena y en igualdad de las mujeres y las niñas en este sector. La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Alcalá de Henares presento en 2021 esta publicación “MUJERES CIENTÍFICAS. Pasado, presente y futuro” para conmemorar el día 11 de febrero y cumplir con el objetivo de fortalecer las actividades de coeducación y socialización en igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en todos los niveles educativos, tal y como se contempla en el Plan Estratégico de Igualdad. En esta exposición podremos ver las ilustraciones de esas mujeres científicas y sus biografías.

Exposición «SI VELAZQUEZ NOS VIERA…» Ángela Mateos

Espacio expositivo Hall de la Juve

Del 15 Enero al 24 de Febrero de 2022

Escultura – Fotografía – Vídeo

Exposición de escultura, pintura e instalación de esta joven artista de la ciudad justo un año después de que una escultura suya modelada con nieve, en plena Filomena, se hiciese viral, llegando a aparecer en publicaciones internacionales. En esta exposición conoceremos más ampliamente sus trabajos de escultura y de pintura, aunque con una presencia importante de sus reinterpretaciones de las meninas.

Exposición «BIDAIA» Irene Hernández

Sala de Exposiciones Casa de la Juventud

Del 10 de Diciembre de 2021 al 27 de Enero de 2022

“Bidaia”, significa viajar en euskera, pero a la vez es una palabra con un sonido muy parecido a la palabra vida. Una exposición en la que Irene Hernández nos propone un viaje por Navarra, pero plantea una forma de viajar diferente, ir descubriendo esos paisajes y rincones de este territorio como lo hizo ella, huyendo de lo turístico y perdiéndose en el paisaje, creando sus propios itinerarios personales que son los que nos presenta por medio de la fotografía, el vídeo y el dibujo en esta exposición. Metáfora de vivir a través del hecho de viajar, vida como viaje en la que el destino no es mas importante que todo por lo que pasamos para llegar a el.

  

Exposición «Alcalá, ciudad ApS»

Hall Casa de la Juventud

Del 2 de Diciembre de 2021 al 7 de Enero de 2022

Exposición que se enmarca dentro de las actividades organizadas por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares en torno a la celebración de la XIV edición del Encuentro Estatal de Aprendizaje-Servicio, cuya sede será Alcalá de Henares que albergará el acto de entrega de los VII Premios Aprendizaje-Servicio el próximo 17 de diciembre. Unos Premios organizados por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, la Red Española de Aprendizaje-Servicio y el Ministerio de Educación y Formación Profesional, con la colaboración de la Fundación edebé y la Comunidad de Madrid, que ha contado con la participación de 358 proyectos, impulsados por más de 600 centros educativos y entidades sociales y más de 36.396 niños, niñas y jóvenes de toda España.

«LA COCINA DE JOE» EXPOSICIÓN 15 ANIVERSARIO

Espacio de Cómic de la Casa de la Juventud

Del 10 de Noviembre al 15 de Diciembre de 2021

Exposición por el 15 aniversario de la creación de la tira cómica “La cocina de Joe” del autor de Alcalá de Henares Serigeto, que trata de la peculiar relación y de las conversaciones que tienen una sandwichera y una tostadora en la cocina de su propietario Joe. Situaciones neuróticas y delirantes con guiños a las corrientes filosóficas de los últimos tres siglos.

#INKTOBERLAJUVE2021. EXPOSICIÓN COLECTIVA

Espacio de Cómic de la  Casa de la Juventud

Hasta el 8 de Noviembre de 2021

Exposición de los trabajos de 30 ilustradores a cerca de la propuesta del challenge internacional de dibujo Inktober de este año 2021. Exposición que se fue completando a tiempo real, esto es, cada día aparecía un dibujo nuevo en la sala, durante todo el mes de Octubre. Desde el día 1 al 8 de Noviembre se pudo visitar la muestra completa.

Ilustradores en la muestra:
@mimilachica @leticiaacalzadilla @d.gilcabanas @elena.ninavieja @nix.conbotas @barbara__gao @jenstevart @cynos_artist @klariage @zaidaescobart @nernelada @mistersimplemente @sk_sin_grises @josemg319 @javiergarciadibujos @olmo.juan @pewoink @onnirium @ericaemesantos @zia.mei @tamaraovejerogarcia @cristina_trementina @sofibyclairo @sariita_94 @nekorasaar @lauraa_valeroo @b3e3._b0y @venurnoa @rachgori @paula de pablo gómez @dinoddani

» NUESTRANS VIDAS IMPORTAN» ATA-SYLVIA RIVERA

del 2 de julio al 15 de septiembre de 2021

Espacio de Cómic Casa de la Juventud

NuesTrans Vidas Importan, en un proyecto interactivo de ATASylvia Rivera que mezcla el arte de la ilustración con lo audiovisual, lenguaje que posibilitará la conexión con un segmento joven de la población sin excluir a toda la ciudadanía. A través de las vivencias de personas trans en diferentes ámbitos personales, tales como el amor, las amistades, familiar, estudios, laboral, infancia, etc.
Estas 15 vivencias, quieren poner referentes reales y positivospara naturalizar las vidas trans.

«PERS@NAS. OTRA VISIÓN DE LAS TRANSEXUALIDADES » MAI SAKI.

del 21 de junio al 22 de julio de 2021

Espacio expositivo Hall de la Casa de la Juventud.

Exposición de fotografía que la propia autora nos explica así : «El objetivo de esta serie es hacer una reflexión sobre la importancia que tiene el núcleo familiar en el desarrollo de una persona y en su adaptación a la sociedad. A lo largo de mi vida siempre he estado rodeada de personas transexuales, muchas de ellas rechazadas por sus propias familias,
las cuales a través de ese rechazo las condenaba a la marginalidad, haciendo casi imposible una integración social.
En está serie de fotografías he querido mostrar la alegría de estas personas respaldadas por sus familias, hay personas que persiguen sus sueños, adolescentes sonrientes con los mismos problemas que pueda tener cualquier otra persona de su edad, sin que su diferencia sea la que dictamine su vida.
Para nuestra sociedad la transexualidad es un tema complejo, sin duda hay un gran desconocimiento, nos queda un largo camino por recorrer, tanto de aceptación a la diferencia como a nivel burocrático. Espero que está serie aporte algo de luz y de cercanía, que esa complejidad se disuelva en la cotidianidad, porque ellos no viven su diferencia con complejidad, sino más bien con una normalidad absoluta que se la cuestionamos los demás»
.

«ESTAR / ABRIR » EXPOSICIÓN DEL TALLER DE ARTES PLÁSTICAS DE LA CASA DE LA JUVENTUD

del 17 de Mayo al 17 de Junio de 2021

Espacio expositivo Hall y Sala de Exposiciones de la Casa de la Juventud

Exposición final de curso de los alumnos del Taller de artes plásticas de la casa de la Juventud T.A.P.A., que en esta ocasión y basándose en el libro de Perec «Especies de espacios» plantea una reflexión sobre los espacios domésticos y personales.

«CLAROSCURO» EXPOSICIÓN DE CLARA CUADRADO

Del 17 de Mayo al 24 de Junio de 2021

Espacio de Cómic Casa de la Juventud

Exposición de ilustración de esta jovencísima artista, en la que se pueden ver trabajos de acuarela, gouache y una ilustración digital realizada con el software de dibujo Procreate, junto con un video en el que muestra el proceso de realización de dicha ilustración digital.

«BIÑETAS 36». AÑO INTERNACIONAL DE LAS FRUTAS Y VERDURAS.

Del 26 de Abril al 14 de Mayo de 2021.

Espacio de Cómic de la Casa de la Juventud.

Exposición de la nueva edición de la revista «Biñetas», numero 36, dedicada al Año Internacional de las Frutas y la Verduras. En esta exposición se pueden ver los trabajos de los alumnos del Taller de Cómic y de Dibujo digital en el Espacio de Cómic de la Juve.

“Cápsula de Onnirium”.Diego Mínguez Lerma

Del 15 de Marzo al 30 de Abril de 2021

Sala de exposiciones Casa de la Juventud.

“Cápsula de Onnirium” es un recorrido a través del universo creativo de Diego Mínguez Lerma: el Onnirium, un proyecto global en forma novela compleja que abarca tanto su parte textual como el elemento gráfico y que nace con la idea de aunar todo un universo ficcional basado en una estética autorreferencial. La muestra, de carácter instalativo, se centrará en diversos aspectos del universo como la geografía, la tecnología, sus habitantes, su sistema de magia o su cultura dando así una imagen general del proyecto.

«FROM MIND TO REALITY». PAULA DE PABLO GÓMEZ.

Del 8 de Marzo al 19 de Abril de 2021

Espacio de Cómic de la Casa de la Juventud.

Jovencísima autora alumna de los talleres de Dibujo y entintado digital de FRAC de la Concejalía de Juventud e Infancia que en esta muestra nos presenta trabajos de ilustración y animaciones digitales. Con un trabajo de factura impresionante para ser tan joven, esta que es su primera exposición augura un enorme y prometedor futuro dentro de la gráfica.

«NAGUARÁ. RECOPILATORIO. NATALIA VELARDE

Hall de la Casa de la Juventud

Del 8 de Marzo al 24 de Abril de 2020

Exposición de las historias creadas por Natalia Velarde del 2019 al 2020, y que están recogidas en el fanzine recopilatorio homónimo. Como nos dice Álvaro Pons de este trabajo “…son historias cortas, de cromatismo impactante y una imagen visceral y potente, muy expresiva para hablar de dolores escondidos, miedos íntimos e inseguridades reveladas”.

«DETEORLAB. DE LA IDEA A LA REALIDAD». GERMÁN BLASCO.

Sala de Exposiciones de la Casa de la Juventud

Del 5 al 28 de Febrero de 2021

Muestra de Germán Blasco, en el espacio de jóvenes creadores de la Juve, que nos acerca el mundo del escaneo y la impresión 3D. Exposición y laboratorio a la vez donde se podrá ver la el  trabajo en vivo y como se materializa el concepto que da título a la exposición, pasar de la idea a la realidad.

«SIN GRISES». DAVID ESCARPA

Espacio de Cómic de la Casa de la Juventud

Del 8 de Febrero al 3 de Marzo de 2021

Exposición del ilustrador e humorista gráfico David Escarpa, antiguo alumno del Taller de Cómic de la Casa de la Juventud, en la que se pueden ver algunos originales de su libro publicado en 2020 “SIN GRISES” por la editorial Inventa Editores. En la exposición también podremos disfrutar con parte de su producción más reciente.

El día 17 de Febrero en el salón de actos de la Casa de la Juventud se hizo una presentación del libro con la presencia física del autor, del editor y por videoconferencia del autor del prólogo del libro, el gran humorista gráfico internacional Malagón.

«OBJETO SUJETO LUGAR». CARLOS KLETT

Para visitar virtualmente la exposición en 360º pincha este enlace:

https://momento360.com/e/u/5de5b923185c4854bffb060bfd367c28?utm_campaign=embed&utm_source=other&heading=0&pitch=0&field-of-view=75&size=medium

CALENDARIO 2021. COVID EDITION

«UNA GRAN ESPECTATIVA SOBRE NADA». RAQUEL GÓMEZ RIVILLO.

logostodos aytonegro
 

A %d blogueros les gusta esto: